Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Cómo facturar y recibir pagos con Useme?

Useme te permite facturar a clientes extranjeros y recibir pagos de forma sencilla y rápida. Nosotros nos encargamos de los pagos internacionales y tus impuestos.

¿De qué países pueden ser tus clientes?
Configura tu cuenta
Llena el formulario Invoice a client
¿Cuándo recibiré mi pago?


¿De qué países pueden ser tus clientes?

En Useme puedes trabajar con clientes de la mayoría de los países, excepto aquellos que están bajo sanciones. Los países y regiones sancionados incluyen:

Afganistán, Bielorrusia, República Democrática del Congo, Eritrea, Guinea, Haití, Irán, Irak, Yemen, Corea del Norte, Cuba, Líbano, Libia, Malí, Myanmar (antes Birmania), Nicaragua, Sudán del Sur, República Centroafricana, Rusia, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela, Zimbabue y ciertas regiones de Ucrania (Donetsk, Lugansk, Jersón, Zaporiyia y Crimea).

Además, tu cliente no puede ser de México. En Useme, solo puedes facturar a clientes extranjeros.

Configura tu cuenta

¿Tu cuenta ya está verificada y tienes tu método de pago configurado? Si no, revisa esto antes de facturar.

Llena el formulario Factura a tu clienta

Si ya terminaste el trabajo para tu cliente extranjero, ve a Factura a tu clienta y sigue estos pasos:

1. Archivos


Sube tus archivos como evidencia de que terminaste el trabajo. Puedes subir hasta 50 archivos (100 GB en total) de cualquier formato. Por ejemplo, el archivo completo, capturas de pantalla, reportes, un registro con horas trabajadas, etc. Conoce más sobre los archivos de trabajo.

Tus archivos estarán protegidos. Useme no los compartirá con tu cliente hasta que éste pague.

2. Detalles de trabajo


Elige la categoría, escribe el título y una descripción clara, relacionada con los archivos que subiste.

3. Detalles del cliente


Usa tu cuenta de Useme para facturar a clientes fuera de México. Puede ser una persona o una empresa de los más de 170 países que respaldamos.

Introduce su correo electrónico. Si es la primera vez que factura con Useme, debes ingresar sus datos fiscales (nombre, dirección e identificación fiscal en caso de ser empresa).

4. Precio


Verás la calculadora que usas para fijar el precio y la moneda. Te ayuda a calcular dos cosas:

  • Cuánto dinero recibirás (Tu pago).
  • Cuánto pagará tu cliente (Tu cliente paga).

Puedes generar la factura a tu cliente en las siguientes monedas: dólares estadounidenses (USD), euros (EUR), libras esterlinas (GBP) y zlotys (PLN). Si no tienes una cuenta en ninguna de esas monedas, tu banco convertirá el pago según su tipo de cambio. Conoce más sobre pagos.

Puedes fijar el precio de tu trabajo de dos maneras. Elige una de las opciones:

  1. Mantén el campo Tu pago a la izquierda e introduce cuánto quieres recibir. A la derecha, la calculadora mostrará el monto total que tu cliente debe pagar. El pago del cliente incluirá el 1% de ISR y una tarifa de servicio.
  2. Mantén el campo Tu cliente paga a la izquierda e introduce cuánto quiere pagar tu cliente. A la derecha, la calculadora mostrará cuánto recibirás. Deduciremos el 1% de ISR y una tarifa de servicio de tu pago.

5. Derechos de autor


Elige una de las opciones:

  • Licencia – permite que tu cliente use tu trabajo por 15 años.
  • Transferencia total de propiedad– cedes los derechos económicos a tu trabajo.
  • Sin transferencia de derechos de autor – mantienes todos los derechos sobre tu trabajo.

6. Fecha de vencimiento de la factura de depósito


Al completar el formulario, Useme revisará los detalles y enviará una solicitud de pago a tu cliente con la fecha límite que pones aquí.

¿Cuándo recibiré mi pago?

Una vez que llenes el formulario de Factura a tu cliente y hagas clic en “Enviar”:

  1. Revisamos los detalles de tu formulario.
  2. Enviamos la solicitud de pago a tu cliente.
  3. Cuando tu cliente pague, le enviamos la factura final.
  4. ¡Recibes tu pago en tu método de pago elegido!

Te notificaremos de cada paso por correo. Además, al final de cada mes, recibirás un reporte de facturas CFDI con los detalles de las transacciones realizadas, así como los impuestos retenidos. Este documento también lo enviamos al SAT. Conoce más sobre impuestos.